Alerta de viaje
Para disminuir la propagación de la COVID-19, el gobierno de Nueva Zelanda ha implementado restricciones temporarias en la frontera que impiden que la mayoría de los viajeros entren a Nueva Zelanda. Para la información más actualizada sobre las restricciones de viaje, visite el sitio web del departamento de migraciones de Nueva Zelanda(opens in new window).
Los visitantes que se encuentran actualmente en Nueva Zelanda pueden visitar covid19.govt.nz(opens in new window) para obtener información sobre visas y alojamiento. Todos los visitantes internacionales deben mantenerse en autoaislamiento mientras Nueva Zelanda se encuentre en el Nivel 4 de Alerta de su sistema de alertas de la COVID-19.
Queremos que todos los visitantes tengan una estadía agradable y segura en Nueva Zelanda.
Nueva Zelanda es un lugar seguro para viajar con una baja tasa de crímenes, pocas enfermedades endémicas y un gran sistema de salud pública. Aun así les aconsejamos a los visitantes que cuiden su seguridad personal y sus posesiones como lo harían en cualquier otro país o en casa. Fotocopiá tus documentos importantes (como tu pasaporte y tarjetas de crédito) y mantenelos separados de los originales. También deberías tener un registro de la descripción y número de serie de artículos valiosos (como cámaras, tabletas y teléfonos inteligentes). Y, recordá, en caso de emergencia, llamá al 111.
Si roban alguna de tus pertenencias o encontrás artículos de valor en otro lugar, informá a la policía local cuanto antes.
La mayoría de los visitantes vienen a Nueva Zelanda a disfrutar de nuestro entorno natural único, pero los visitantes pueden subestimar los riesgos asociados con el aire libre.
Un paseo por un parque de la ciudad es muy diferente de un paseo en un Parque Nacional. Tomate el tiempo para aprender acerca del lugar al que vas y pedir asesoramiento a los demás, especialmente de tu i-SITE local o Centro para visitantes del Departamento de Conservación (DOC)(opens in new window) sobre cómo estar preparado.
Para obtener más información visita el sitio web de AdventureSmart(opens in new window).
La extensa costa y la red de vías navegables de Nueva Zelanda ofrecen una gran oportunidad para nadar, navegar y pescar. Sin embargo, mucha gente no está preparada para los posibles riesgos del agua.
Te recomendamos que visites Water Safety(opens in new window) o AdventureSmart(opens in new window) para obtener consejos sobre cómo mantenerte seguro en las playas y las vías fluviales de Nueva Zelanda.
El número de teléfono de emergencia en Nueva Zelanda es el 111. Es una llamada gratuita.
Si tenés una emergencia y necesitás una respuesta rápida de la policía, el servicio de bomberos, una ambulancia o el servicio de búsqueda y rescate, marcá 111.
Hay estaciones de policía en todos los pueblos y ciudades principales de Nueva Zelanda, y en muchas localidades rurales. La información de contacto se encuentra en las guías telefónicas locales.
No dudes en comunicarte con la policía si te sentís inseguro o amenazado. Denunciá todo robo o delito a la policía de inmediato.
Vodafone, Spark y 2degrees ofrecen un servicio de mensajes de texto para visitantes.
Podés enviar actualizaciones sobre tu ubicación y desplazamientos por mensaje de texto al número 7233 [SAFE]. Esta información se guarda en una base de datos central a la cual puede acceder la policía si es necesario.
Cuando envias un mensaje de texto al 7233, recibirás una respuesta automática de acuse de recibo, que te indica que llames al 111 y pidas ayuda a la policía si estás en peligro.
La policía y la industria de turismo de Nueva Zelanda te animan a utilizar este servicio como otra forma de informar dónde estás y qué estás haciendo mientras estás en nuestro país.
Con un poco de cuidado y sentido común, tu visita a Nueva Zelanda no debería tener ningún accidente. Si te lesionás aquí, es posible que necesites la ayuda de la Corporación de Compensación por Accidentes (ACC), el sistema de compensación por accidentes de Nueva Zelanda.
En Nueva Zelanda, no podés demandar a nadie por daños y perjuicios si te lesionás. En cambio, la ACC te ayuda a pagar tu atención, es decir, pagar el costo de tu tratamiento y ayudarte en tu recuperación mientras permanecés en Nueva Zelanda.
De todas formas, tenés que comprar tu propio seguro médico y de viaje porque la ACC no cubre todo:
Es muy recomendable que te encargues de tu propio seguro médico. Los hospitales o centros médicos públicos y privados de Nueva Zelanda ofrecen tratamiento y servicio de alta calidad, pero es importante tener en cuenta que estos servicios no son gratuitos para los visitantes, salvo en caso de accidente.
Se recomienda que los visitantes que traigan muchos medicamentos tengan un certificado del médico para evitar posibles problemas con la aduana de Nueva Zelanda. Se necesita la receta del médico para obtener algunos fármacos en Nueva Zelanda.
No se requiere ninguna vacuna para ingresar en Nueva Zelanda.
Lo que necesitas saber acerca de como conducir en Nueva Zelanda.
Si tiene la intención de usar un drone en Nueva Zelanda mientras está de vacaciones, es importante estar al tanto de las reglas y regulaciones de Nueva Zelanda para su uso.
Visite el sitio web de Airshare para más información. (opens in new window)